El primer artículo de 2016 se ha hecho esperar, pero ya está aquí. Hoy os mostraré como configurar el tracker gratuito AdsBridge. Cómo ya todos sabéis, utilizar un tracker es esencial para medir los datos de nuestro tráfico como que oferta, landing page o país nos da mayores conversiones y con ello poder optimizar las campañas. Yo siempre os recomendaré Voluum (el mejor tracker actualmente), pero para los que no puedan pagar las cuotas mensuales tenemos como mejor opción AdsBridge, que en su versión gratuita nos permite trackear 100.000 visitas al mes. Lo de siempre, registrarse en AdsBridge, validar y empezamos. ¡Go 🙂 !
1. Añadiendo nuestra fuente de tráfico
Lo primero añadir nuestra fuente de tráfico. Aquí también tenemos plantillas de fuentes de tráfico como PopAds, con sus tokens precargados. Si nuestra fuente no aparece, debemos poner un nombre y añadir los tokens correspondientes, los cuáles si no los sabemos, suelen estar en los apartados FAQ o preguntas de cada fuente de tráfico.
2. Añadimos nuestra red de afiliados
Lo mismo. Tienen plantillas precargadas como por ejemplo una de mis redes favoritas ClickDealer. Si no aparece nuestra red, añadimos un nombre y listo.
3. Añadiendo nuestra oferta
Creamos oferta. Los campos vertical y grupos no son muy importantes. En nombre recomiendo poner el nombre de la oferta y el ID de la red para tenerlo mejor organizado, por ejemplo: Juego IOS ES 18293. Añadimos la url de la oferta (en mi caso plataforma Cake), con nuestro token {clickid}. Abajo seleccionamos nuestra network, marcamos el tracking token y añadimos el payout. Tenemos la importante y útil opción daily cap, para que cuando una oferta está capada, podamos redireccionar a otra si nos quedamos sin cap.
Le damos a guardar y ahora nos queda añadir el postback URL a nuestra red de ofertas (En mi caso es Cake). Nos vamos a Campaign->Tracking Pixel y copiamos el primero como os muestro en la imagen.
Nos vamos a nuestra network y tenemos que pegar el postback, tal como muestro en la siguiente imagen:
4. Añadiendo nuestras landing pages
Este paso es bastante sencillo. AdsBridge nos permite crear landing pages propias o elegir templates para su versión premium. En nuestro caso, seleccionamos la tercera opción y rellenaremos todos los datos. Los más importantes la URL (podemos pasar parámetros también), multi-offer en caso de utilizar varias ofertas, y por último no olvidar donde pone Click URL, esa url es la que deberemos poner en nuestros botones de la Landing Page.
5. Creando nuestra campaña
Por último sólo nos queda enlazar todo lo creado, creando la campaña. Añadimos un nombre, la fuente de tráfico. En Advanced podemos poner el coste si sabemos cual es, sino lo dejamos en blanco. Tenemos la opción hide referer, podemos marcar el meta refresh si lo queremos ocultar. Lo demás lo dejamos como está y le damos continuar.
En la siguiente pantalla, deberemos seleccionar las landings pages que vamos a usar y nuestra oferta. Si usamos varias landings pages, en la casilla Share, podemos seleccionar el porcentaje que queremos que se muestre cada landing page del total de visitas que mandemos.
Otra opción de las más importantes son las reglas (Rules), donde podemos seleccionar muchas opciones como si es un determinado país mandar a una landing u oferta en concreto, si es tráfico de tablet y de un país, mostrar solo una landing, y muchas más opciones de lo más importantes. Una muy buena opción que tiene es poder hacer cloaking jugando con el referer, por ejemplo: si el tráfico es de Facebook u otro referer, mandar a una landing page determinada.
Por último, cogemos la url que nos da de campaña y es la que debemos mandarle el tráfico para que AdsBridge se encargue de hacer lo demás. ¡Y ya está! ¡Si tenéis alguna duda, ponerla en comentarios y os ayudo en lo que pueda!
Es hora de lanzar campañas, ¡hasta la próxima 🙂 !
¡Excelente artículo, compañero! Llevaba tiempo buscando un servicio de seguimiento gratuito y aquí lo encontré. Y al parecer este es de los pocos sitios (por no decir que el único) donde podemos encontrar esta información en español.
Solo tengo una duda: En la sección de landing pages, la “Click URL” que me proporciona me envía a una página que solo contiene el siguiente mensaje: “Site is under construction, please visit later”.
Se supone que debería mandar a la página de la oferta, ¿verdad? ¿Alguna idea de qué hice mal?
Hola Fernando, si accedes directamente copiando y pegando la URL de la landing no te va a mostrar la oferta. Para que la muestre debes crear la campaña, e ir a la landing desde el enlace de la campaña de AdsBridge, sólo desde ese enlace (que es el que debes poner para que le llegue tráfico) te mostrará la oferta. Un saludo!
Ah, ya veo. Pero entonces ¿eso significa que la landing page funcionará únicamente cuando le envío tráfico desde los enlaces de AdsBridge?
Es decir, si quiero usar fuentes de tráfico a las que no haré seguimiento, ¿deberé enviarlo a una landing page diferente?
La landing funcionará igual, pero si mandas tráfico directo y no con el link de AdsBridge, no mostrará la oferta. Si no quieres hacer seguimiento, quita el link del botón de AdsBridge y pon tu oferta, aunque es mejor trackear siempre.
Entendido, ¡muchas gracias!
Muchas gracias por la información!! Actualmente hago cpa sin tracking, pero ahora quiero probar el mercado inglés y quiero optimizar al máximo. Este es el único blog que he encontrado de cpa sigue así! Sobretodo me ha gustado el caso práctico de optimizacion. Saludos
¡Si quieres optimizar necesitarás un tracker si o si! Gracias por tu comentario, saludos 🙂
Saludos Adrián,
Buen tutorial pero tengo un problema, seguí todos los pasos(creo) y adsbridge me da una “Your campaign URL” cuando hago clic para probarla me da un “ERROR 403 – FORBIDDEN” en mi domain.
Trate hacer una landing page con su sistema pero el código no funciona(funciona bien en mi dominio)
Gracias
Hola Miguel. ¿Lo que no te funciona es alojando tu landing page con ellos no? Es decir, copiando tu código de la landing. Alomejor has puesto algo mal, porque si te funciona bien en tu dominio-hosting. Si tienes algún problemilla, escríbeme al mail y te intento ayudar. Saludos.
?????????????
Hola, Adrián:
Buen artículo! Tengo una duda y espero que me puedas echar un cable. Estoy configurando Adsbridge para hacer seguimiento de conversiones con Clickbank. Según este artículo:
http://news.adsbridge.com/conversions-tracking-between-adsbridge-and-clickbank/
Ahí dice que no hay que marcar la opción “Tracking token”, y no entiendo por qué no. Si el postback lleva el parámetro “tid” en la llamada, ¿por qué no lo recoge entonces Adsbridge? Gracias!
[…] tener nuestras cuentas vivas, y sobre todo si hacemos campañas grey-black hat. Con trackers como Adsbridge o Voluum podemos hacer esto facilmente. Cargamos una landing white en nuestra campaña y filtramos […]
Que mal explica el paso 4 uff ayuda