Regresamos con las pilas cargadas y todo preparado para continuar con la tercera parte de la sección “El afiliado novato”. Después de tener ya las landings montadas en nuestro VPS (Ver Parte 2), el siguiente paso a realizar es montar todo en un tracker, para recopilar todos los datos posibles del tráfico que mandemos a nuestras landing pages: ver nuestras conversiones, gastos, ingresos, ROI, los sistemas que usan los usuarios que convierten la oferta, sus edades, países y un montón de cosas más.

Con los datos recopilados es donde podremos observar que público, ofertas y landings son rentables en nuestra campaña. Una vez localizadas, podremos escalar dicha campaña añadiendo presupuesto sólo a este tráfico rentable obteniendo así los mayores retornos de inversión y beneficios. En este caso utilizaremos el mejor tracker del mercado y el que yo y la mayoria de usuarios te recomendarán, Voluum.

instalar configurar voluum

Tener todo montado en un tracker es un paso fundamental e imprescindible. Sólo de esta manera podremos saber que tráfico es el que nos dará dinero 🙂

Antes de nada debemos tener nuestra cuenta creada. Si aun no tienes una puedes registrarte aquí. Una vez registrado tendrás que validar tu cuenta confirmando con el correo electrónico.

¡Empezamos 🙂 !

1. Añadimos nuestra red de afiliados

La interfaz de Voluum es bastante sencilla. Arriba tenemos el menú principal, donde tras pulsar en cada pestaña se despleagan abajo sus opciones de configuración.Lo primero de todo es añadir nuestra red de afiliación. Para ello, vamos a la pestaña “Affiliate Networks”, pulsamos en “New Affiliate Network”, ponemos el nombre de nuestra red y pulsamos “Save”. Listo 🙂

anadir red voluum

 

2. Añadiendo nuestra fuente de tráfico

Para añadir nuestra fuente de tráfico, dónde compraremos las visitas para nuestras landings, nos iremos a la pestaña “Traffic Sources” y pulsaremos en el botón verde donde dice: “New traffic sources”.

TRAFICO

Se nos desplegará una pestaña donde tenemos un botón con fuentes de tráfico precargadas en Voluum, como PopAds, Admoda y varias más, con sus tokens ya creados automáticamente tras seleccionarlas. En mi caso usaré ZeroPark, por lo que lo añadiré manualmente. Escribo un nombre y sigo por donde dice “Advanced Options”.

trafico voluum

Los tokens nos permiten recopilar datos como el tipo de tráfico, el país de donde vienen, la palabra clave desde donde vienen, etc…Para saber que tokens tiene tu fuente de tráfico deberás buscar en su página web, generalmente en la sección preguntas frecuentes. En mi caso encontré estos que añadiré manualmente como muestro en las dos siguientes fotos.tokenstrafic2

3. Añadiendo nuestra oferta

El siguiente paso a realizar es añadir la oferta que vamos a promover de nuestra network. Yo usaré una oferta de descarga de una aplicación para móviles de la red ClickDealer enfocada a público de España.

oferta voluum

Una vez en la pestaña, pondremos un nombre que identique a nuestra oferta, y podremos ver los tokens a añadir a nuestra url de la network para que rastree diferentes parámetros como las conversiones, el navegador, la versión del sistema operativo, el pais, ciudad, lenguaje, etc…

tokens oferta

Para añadir estos parámetros, tenemos que irnos a nuestra red y coger nuestro enlace de afiliado de la oferta, y dependiendo de cada red se añadirán de una forma u otra. En mi caso y como muestra la imagen se añaden así:

linkafiliado&s1=”token”&s2=”token2″

NOTA IMPORTANTE: leí en un foro que en clickdealer tenía problemas añadiendo tokens al s1, así que por si acaso yo le omito y empiezo por el s2

subid clickdealerEn mi caso queda algo así la url:

http://xxxxxxxx&s2={clickid}

Si todo esta correcto, los tokens que nos carga Voluum se marcarán en gris, indicando que está bien. Más abajo donde dice “Country” seleccionan el país donde correrán su campaña, en “Afiliate Network” seleccionan la netwok creada anteriormente, y en payout lo dejan automático o lo pueden poner manual. Con esto tendríamos creada nuestra oferta. Seguimos.

voluum

4. Añadiendo nuestras landing pages

Este paso también es sencillo, vamos a añadir nuestras 3 landing pages que creamos en el anterior capítulo. Creé 3 con diferentes diseños y ángulos, a las que mandaré tráfico y nuestro querido tracker Voluum me mostrará cuál de ellas es la mejor 🙂

landing voluumNos vamos a la pestaña “Landers”, “New Lander” y en el recuadro seleccionamos un nombre que lo identique facilmente, la url donde está alojada y el país. Repetimos este paso para las landings que tengamos, en mi caso 3.

NOTA: en las landings también se pueden añadir tokens que mostarán datos cuando el usuario acceda añadiendo un breve código javascript. Es un método muy recomendado para aumentar nuestras conversiones. En este caso no añadiremos ninguno pero es recomendado. VER ARTÍCULO AÑADIR PARAMETROS AQUÍ

5. Añadiendo nuestro enlace de Voluum a las landings pages y el POSTBACK URL a nuestra network

Para que todo lo creado pueda ser rastreado por Voluum, tenemos que añadir el enlace que nos dá esta plataforma, a los botones de la llamada a la acción en nuestras landings pages. Nos vamos a configuración y en la pestaña Setup lo tenemos en Click URL. Si usasemos multiples ofertas tendríamos que seleccionar la URL de abajo, y usar el 1 para la oferta 1, el 2 para la oferta 2 y así sucesivamente. Copiamos este enlace y lo pegamos en los botones de nuestras landing pages.

link

Ahora nos queda añadir el POSTBACK URL a nuestra red de ofertas (ClickDealer). Esto es necesario para que la red nos mande las conversiones a Voluum. Copiamos este enlace y nos vamos a nuestra red donde tendremos que cambiar dos parámetros.

postback

En cada red de afiliados no se añaden igual los tokens. En mi caso (ClickDealer) aparecen así: #token#, por lo que donde dice REPLACE en el Postback URL que tenemos de Voluum, cambiaremos por los tokens.

postback tokensNuestro postback URL quedaría algo así:

http://xxxxxxxxxx/postback?cid=#s2#&payout=#price#

6. Creando nuestra campaña

Por último y para finalizar, sólo nos quedaría añadir una nueva campaña y añadir todos los datos configurados anteriormente. Nos vamos la pestaña “Campaigns”, pulsamos en “New Campaign”. Se nos abre la ventana donde añadiremos un nombre, la fuente de tráfico ya creada anteriormente, el país y el coste de nuestra fuente de tráfico (en caso de saber cuanto nos vale cada impresión, marcamos CPC y ponemos su coste).

campaña voluum

Ahora sólo nos queda añadir nuestras landings pages y oferta a la campaña como muestro en la siguiente imagen: conf voluum

Donde dice “Weight”, podremos ajutsar los valores para que se repartan según queramos. Ahora mismo mandará el tráfico a partes iguales entre las landings pages, pero si ajustamos por ejemplo, 60, 30, 10, mandará de cada 100 visitas, 60 a la landing 1, 30 a la landing 2 y 10 a la landing 3. Podremos aplicar la misma fórmula si tenemos varias ofertas. Guardamos cambios según necesidades.

7. Cogiendo URL de Voluum para mandarle tráfico

¡Ya tenemos todo listo para empezar a mandar tráfico! Sólo nos queda ir a nuestra campaña creada, copiar la URL que se acaba de crear, que a su vez es la que usaremos y pegaremos en nuestra red de tráfico y es donde mandarán las visitas para que Voluum nos seleccione todos los datos que queremos trackear 🙂

url voluum

Con esto estaría todo para la configuración que voy a usar. Tenemos más opciones de configuración que veremos en próximos artículos. Espero haberme explicado bien ya que esto puede ser bastante lioso para nos que no estén familiarizados. Si hay alguna duda o consulta podéis dejarla en los comentarios 🙂 ¡Nos vemos en el siguiente capítulo!

[Parte 4] “El afiliado novato” : Comprando tráfico

[Parte 3] “El afiliado novato” : Guía tutorial configuración tracker Voluum
Rate this post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies