
En el mundillo del SEO, se denominan “olas de tráfico” a una gran cantidad de búsquedas en Google, generalmente por un corto periodo de tiempo y que suelen estar relacionadas con algún evento o suceso, ya sea en un cercano presente, o próximo futuro, mediante el cual recibimos una gran cantidad de tráfico web de usuarios, con todas las ventajas que conlleva relacionadas (clin, clin 😉 )
Para poder surfear una de estas “olas”, tienes que estar preparado (aparte de tener un servidor que aguante el tirón) y saber anticiparte a los acontecimientos, es decir, llegar el primero y saber posicionarte como referente para extraer todo ese tráfico “hambriento” de información. Te cuento unos pequeños “truquitos” de como yo he conseguido surfear un par de estas olas (generalmente son para búsquedas de cola larga o long tail):
-1. Escribe un pedazo de artículo de calidad bien optimizado para el SEO. Mucho y exclusivo contenido, títulos h1, h2, h3 bien estructurados con sus palabras claves, un par de imagenes con sus etiquetas ALT, negritas, algún enlace externo con la key clave en el anchor text a una web relacionada y de calidad (podría ir en h2), una web referencia vamos. Crea un vídeo propio de youtube acerca del tema y optimizalo bien. Rellena bien las etiquetas title, meta description y las meta keywords. Por supuesto, la web en sí, debe estar bien optimizada en sus urls, SEO on Page, y si puede tener algo de autoridad como antiguedad frente a la competencia mejor que mejor.
-2. Yo lo que hago, es publicar el artículo antes de la fecha marcada. Generalmente 3 días o 4 antes lo publico (o los que sean, el caso es ser el primero), y seguido mando el sitemap cuanto antes a Google, además de mandar revisar manualmente la web entera y esta url (la del post) manualmente en Webmaster Tools para que el robot se pase por ahí a investigar. Con esto consiguo adelantearme a mis competidores y que mi url sea indexada y posicionada antes que las demás, que se supone que aun no han creado el correspondiente contenido, llego el primero. El día de la ola, puedo modificar pequeñas cosas del artículo si algo ha cambiado, la ventaja de esto es que ahí ya lo tendremos posicionado (generalmente en la primera página, incluso top5 o top3) esperando a recibir esa oleada.

-3. Lo siguiente es aumentar posiciones: Compartir por todas las redes sociales e intentar conseguir sobre todo GOOGLE +1 de usuarios reales, además de twits, y me gustas/enlaces en Facebook. Al ser el primero y si el contenido es de interés y calidad, se conseguirán varios enlaces manuales, naturales, solos y muy válidos para escalar posiciones. Si no, si se puede, utilizar técnicas para compartir en perfiles mucho mejor. Aparte, intentar conseguir algún/varios enlaces de extrema o buena calidad, y hacer ping. Cuanto más consigamos del paso 3, más arriba estaremos.
Si todo esto está correcto, nuestro artículo se posicionará en top1-top3 antes del día clave para esa búsqueda de keywords. Si tenemos algo en venta o algo que promocionar, no hay mejor día para hacer algún cambio que mejore nuestras ventas o visibilidad. Hecho esto, solo tocará sentarnos en el sofá, coger unas palomitas, rezar para que no caiga el server y esperar a ver el aluvión de visitas que recibe nuestra web 🙂
El primer artículo SEO tardó, pero ya está aquí. Espero que les guste y sirva.
Te escribió, @adri17vice