Siempre he pensado que uno de los factores más importantes en el mundo del SEO/Internet Marketing, si no el que más, es el espionaje de la competencia. Yo siempre he tenido curiosidad en saber todo lo que los referentes de este sector hacen, intentar ver que webs tienen, espíar sus estrategías, nichos, landings, enlaces, ángulos y mucho más. Es increíble las cosas que he podido aprender y encontrar espiando a la competencia. Hoy te voy a contar mis trucos y lo que yo hago para ello. ¡Go 🙂 !
Sé un auténtico ninja. Espía a tus competidores.
SEO: Espiando webs de la competencia
–http://www.statsnode.com/reverse-ip-lookup/: Con esta web puedes ver que IP tiene una web, ver su código de analytcs, adsense, enlaces entrantes, enlaces salientes, que webs hay alojadas en esa misma IP y mucho más.
http://spyonweb.com/: Introduciendo un código de analytics, o un código de adsense, te dice todas las webs donde aparece ese mismo código y todas las webs de ese mismo servidor.
Mi truco 1: siempre que encuentro una web interesante o de alguien conocido, intento saber si tiene más webs alojadas en ese mismo servidor. He encontrado con este método micro, mega y multi nichos muuuy interesantes que he desarrollado
Mi truco 2: Hay igual que a mi me gusta espíar, hay mucha gente que hace lo mismo y te pueden copiar. ¡Protégete 🙂 !
SEO: Espiando SEO OnPage, linkbuilding
–Semrush: Herramienta online para analizar a la competencia. Obten datos estadísticos vitales como las posiciones de la competencia, una estimación de su tráfico, sus palabras claves y muchas cosas más.
–Ahrefs: Para mi, el mejor rastreador de enlaces de páginas webs. Sin duda la mejor herramienta para analizar tus enlaces y los de la competencia.
–Majestic SEO: Otro gran tracker de enlaces de webs. Ideal para complementarlo con ahrefs y ver que enlaces se le pueden escapar a uno u a otro.
-Ver código fuente/ Inspeccionar elemento: herramientas del navegador que te permitirán ver como está compuesto el código interno de las webs. Ver sus keywords, titles, description, ver que theme usan, ver sus plugins.
Mi truco 1: Importantísimo rastrear enlaces de la competencia para intentar replicarlos y ver sus estratregías.
Mi truco 2: Rastreando SEO OnPage puedes aprender mucho sobre como optimizar internamente una web, dofollow-nofollow, h1,h2…keywords y mucho más.
Mi truco 3: Hay mucho espía suelto 🙂 Bloquea los robots y no dejes que espíen tus enlaces.
Affiliate Marketing/CPA: Espiando landing pages
–Mobile Ad Scout: Herramienta que muestra las landings por palabra clave que usan los usuarios para promover sus ofertas. Filtrable por palabras clave, paises, dias usadas, fuente de tráfico.
–HideMyAss: puedes seleccionar IPS de cualquier país y navegar por la red como si estuvieses en dichos países. Ideal para rastrear webs desde otros lugares en las que saltarán landings pages que podrías clonar. Disponible para smartphones donde podrás ver landing pages optimizadas para móviles.
-Opera Mobile + HideMyAss: Copia landing pages de la competencia optimizadas para smartphones por países en tu PC simulando un smartphone con Opera Mobile.
Mi truco 1: Si lanzas oferta en un país concreto, navega como si estuvieses en ese país y observa/copia/mejora las estrategías, ángulos, landings que allí utilizan.
TOP SECRET: Espiando y encontrando información muy valiosa
Llamadme loco, pero con este “método propio” (si lo podemos llamar así) diria que es con el que más cosas interesantes he descubierto-aprendido.
-Seguidores Twitter: Para mi la mejor red social, en la que puedes encontrar cosas muy interesantes. Como ya mencioné me gusta rastrear la mayor información posible, es por ello que aquí busco un usuario refrente para mi en este sector, y miro TODOS sus seguidores. Los que me parecen interesantes les sigo. Luego a estos nuevos seguidores, veo casi todos sus twitts y repito proceso. Si tiene blog sobre SEO/IM/AM, me leo TODOS sus artículos o por lo menos los más interesantes. Si el blog es bueno, aprenderás más que en 100 cursos.
Mini tip: en los blogs que descubras puedes usar el tip de arriba para ver si en esos blogs alojan más webs o nichos interesantes 🙂
-Favoritos Twitter: ¿Has visto como estoy loco, eh 🙂 ? El mismo proceso de antes con un usuario referente pero rastreo lo que marca como favorito. No os podéis creer las perlas (información valiosa) que he encontrado por aquí. Utilizando los #hastagts de twitter también he encontrado buena información.
-Facebook: el mismo proceso puede ser utilizado en Facebook. También lo que hago en Facebook es seguir a páginas de nichos que pueden ser interesantes y que puedan lanzar campañas CPA (veo sus publicaciones, likes, etc). Sigo a todas estas páginas y de vez en cuando me muestran sus campañas publicitarias a mi Facebook, por lo que puedo ver que ángulo usa en el texto de la publicacion, que landing page utiliza y como enfoca la campaña.
Mi truco 1: Te recomiendo que los pruebes y me comentes si encontraste algo de utilidad.
Mi truco 2: Este contenido que has desbloqueado también puede ser espiado sin compartirlo. Mira el código fuente y listo. ¡Te lo cuento pero espero que mis artículos los compartas igualmente 🙂 !
CONSEJO FINAL: No está bien copiar el trabajo de los demás aunque todos lo hacemos. Te recomiendo espiar y ver lo que hacen, a partir de ahí, MEJÓRALO, no lo copies directamente.
Estos son sólo algunos de los métodos que yo utilizo, pero hay muchos más sistemas de espionaje. Si te ha gustado el post, te animo a que compartas en comentarios tu opinión y si conoces algún otro método nos lo cuentes. ¡Sé un SEO/CPA ninja 🙂 !
Espiar a tu competencia, un factor clave en SEO/Internet Marketing
Rate this post
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
[…] que utilizar uno de mis métodos preferidos y para mi el factor clave en el mundo del SEO y CPA, espiar a tu competencia (pincha para IR AL POST). Voy a resumir rápidamente el proceso: utilicé MobileAdScout para copiar y modificar detalles en […]
Muy interesante artículo.
Y reafirmo de lo investigar para aprender,
A mi me ha funcionado especialmente bien buscar micronichos o webs que están hechas para ser posicionadas (que tienen detrás a alguien haciéndoles SEO) y ver otras webs en su mismo servidor.
Bueno ese tip Rhazz. En concursos de posicionar palabras inventadas o en webs nuevas dónde sepas que detrás hay gente haciendo SEO, puedes ver que técnicas usan tanto on-page como off-page y así analizar resultados-estrategias.
[…] dinero en Internet, intenta averiguar como lo hace, sus sistemas, métodos, como empezó etc… Espía a la competencia, sé […]
Excelente artículo amigo Adrián, muy interesante tu blog, gracias por compartir tus conocimientos. Saludos