¡Hola de nuevo amigos de la red 🙂 ! Según mi opinión, uno de los factores más relevantes de Google a la hora de posicionar webs siguen siendo los enlaces, aunque bien es cierto que con los cambios constantes que suelen hacer, puede que ese factor vaya perdiendo peso con el tiempo. Conseguir enlazado natural es complicado para webs nuevas y cada vez es más habitual ver posts con enlaces comprados antinaturales en webs dedicadas solo a ello, PBNs, medios de autoridad, sitios normales u otros diferentes medios.

Es algo que podría cambiar con el tiempo para dejar paso a los contenidos de calidad, buena optimización interna y la respuesta de los usuarios. Hasta que esto deje de funcionar (si es que lo hace), la estrategia recomendada que yo suelo utilizar actualmente y que me sigue funcionando es primero intentar optimizar lo máximo posible todo el seo interno y funcionalidades de la web y una vez listo, pasar a construir enlaces. Si partes de una buena base y luego los enlaces no funcionaran o penalizasen, se podría usar Disavow Tool y cambiar de estrategia Off Page.

¡De ese intento de conseguir el SEO on page “perfecto” es de lo que os hablaré en este post! 

seo on page perfecto

Para explicaros mejor lo que yo hago con nuevos macro-multi-micro nichos, vamos a verlo con un ejemplo:

buscando keywords

Supongamos que tenemos esas keywords. En este caso mi nicho general sería: aprender idiomas y cursos de idiomas, donde habría que hacer una web con información sobre este tema. Para el ejemplo, haría dos posts y en cada uno vamos a atacar dos keyword principales (las de la foto). Al ser un macronicho podríamos añadir más idiomas, alemán, chino, japonés, etc…

Para intentar conseguir el SEO On Page más correcto posible en la creación de la web y artículos, vamos a analizar estos factores:

1. El dominio y las URLs

Las palabras clave tienen que ir en la URL, y como vamos a hacer para varios idiomas, nos valdrían ejemplos como estos: aprendercursos.com, aprender-cursos.com, cursosparaaprender.com.

Yo siempre suelo coger los dominios .com, creo que son los mejores y más globales. Si nuestro público fuese para determinado país, nos podría valer el dominio correspondiente (.es para España).

Lo que está claro que las palabras clave tienen que aparecer en la URL. Lo que no tengo del todo claro es si habría diferencia entre estas dos variaciones. En estos dos casos las dos a posicionar aparecen en la url.

  1. Dominio con marca (ejemplo:vaughan.com). Los posts así: vaughan.com/aprender-curso-ingles/
  2. Dominio con keyword: aprendercursos.com/ingles/

Inglés y Francés llevan acento, pero las búsquedas suelen ser sin acento. Lo tenemos en cuenta para los textos.

2. El diseño o theme de la web

Lo ideal es tener un diseño de código limpio y optimizado. Qué en los títulos principales de los post sean H1, la velocidad de carga sea muy rápida, responsive para móviles, que tenga bien puestos los links internos en dofollow y los no follow (día, fecha, autor etc). Tener cuidado con páginas que puedan ser duplicadas como el tema paginación o los “replytocom”. Hay muchos themes para wordpress optimizados. Uno que me gusta bastante es Schema, bien optimizado y de rápida carga.

Una vez montado el diseño, personalizamos las URL para que sean del tipo url.com/%postname%/. En cuanto al menú de la web, crearíamos uno con los siguientes anchors:

| ingles | frances | … | (apuntan hacía aprendercursos.com/ingles/, aprendercursos.com/frances/, etc…)

3. Plugins SEO

Es recomendado instalar algún plugin SEO, para poder colocar de una manera rápida el title, description y keywords de cada post-página individualmente. Muchos recomiendan SEO by Yoast, pero yo siempre utilizo SEO All In One y me funciona perfectamente. Impotantísimo colocar bien el título y la descripción con nuestras palabras clave al inicio, y por supuesto, todas las keywords.

También instalo el plugin Rich Snippets, para que nuestra web destaque en las SERPS y los usuarios hagan más clicks. Marcas que es un review, la das 5 estrellas y listo. Otro tip es dejar iconos y mayúsculas en el title y description para destacar aun más. Cuanto más curioso y llamativo sea el snippet, más clicks tendrá.

rich snippets

Otro plugin que estoy utilizando bastante y parece que está de moda, es table of content plus, que te genera un índice estilo Wikipedia con enlazado interno hacia secciones del mismo post por cada encabezado que le coloques.

4. Montando los artículos (páginas) optimzados internamente

Queremos que sea una nicho estático, por cada idioma habrá un post abarcando el máximo posible de keywords. Vamos a crear páginas en vez de entradas, y en la configuración de WordPress marcaremos mostrar una página de entrada seleccionando nuestra página principal. Debemos tener en cuenta lo siguiente a la hora de crear nuestros posts:

-Por cada página, necesitaremos crear contenido original y de calidad de más de 1000 palabras (que sea interesante para los usuarios, con el objetivo de que permanezcan en nuestra web, consuman más contenido interno y éste les sea útil).

-Debemos colocar y seleccionar bien los h1, h2, h3, ahora lo veremos con más detalle. Es ideal colocar un vídeo que contenga las palabras clave (aprender curso inglés), si es creado por nosotros mejor, sino cualquiera de Youtube.

Las imagenes que sean optimizadas e originales-únicas con su palabra clave en la etiqueta alt. Si hace falta las creamos con Photoshop o similares. Yo lo que suelo hacer es dejarlas que pesen lo menos posible y luego las paso por la web https://tinypng.com, que reduce aun más su tamaño. Hay que tener siempre en cuenta la velocidad de carga. Colocar varias imagenes para cada palabra clave a posicionar con su correspondiente etiqueta “alt”.

Los enlaces internos lo veremos con más detalle a continuación y también es recomendado colocar enlaces externos a webs de autoridad como podría ser en este caso una escuela oficial de idiomas. En cada página enlazaremos a todas sus compañeras (url.com/ingles, url.com/frances, etc..) variando la palabra clave por las palabras por las que queremos que posicionen nuestros posts (aprender ingles, curso ingles, curso online ingles, etc…)

-Dentro del contenido deberemos colocar nuestras palabras clave unas cuantas veces sin sobreoptimizarlas (para posts de más de 1000 palabras, unas 8-9 veces). Yo las añado al principio, al final y varias veces por el texto siempre en negrita.

4.1 Página principal

En este caso de ejemplo, vamos a optimizar la página principal para las palabras clave “aprender idiomas y curso idiomas”, que tienen muy pocas búsquedas pero nos servirán para dar autoridad y repartir linkjuice a las internas, que son nuestras páginas más potentes. Un ejemplo de como sería la página principal:

ejemplo web seo on page

4.1 Página individual (post aprender curso inglés)

Para cada página individual, al ser un sólo post en el que vamos a atacar varias palabras, vamos a seleccionar más long tails para atacarlas también en el mismo post. Para cada post individual, nos vamos a adwords y observamos las keywords que nos sugiere según nuestra búsqueda.

En las búsquedas sugeridas, tenemos que observar palabras con pequeñas variaciones pero que a su vez tienen búsquedas importantes. Las podriamos optimizar creando páginas individuales por cada palabra, pero esto es un ejemplo y lo haremos todo en el mismo post. En mis casos reales suelen ser 2 o 3 relacionadas, con poca competencia y con menos búsquedas.

keyword reseach

Lo que pretendo es coger las máximas keywords posibles para posicionarlas con el mismo post. Al coger este post autoridad con las keywords principales, debería empezar a posicionar por las demás más pequeñas. Si no posicionan, deberemos comprobar que falla, si hay que añadir más texto, crear una página nueva solo para esa keyword o atacar con más enlaces de anchor. Un pequeño análisis.

Ejemplo de post individual:

title SEO: ◙ Como aprender con cursos de ingles online rapido y gratis ◙

Description SEO: ▬ Descubre como aprender curso ingles online rapido y gratis en nuestra página web ▬

Keywords SEO: aprender ingles, curso ingles, como aprender ingles, curso ingles gratis, curso ingles online, ingles online, aprender ingles rapido, aprender ingles online, aprender ingles facil

seo on page optimizado

Es algo difícil de explicar  y que quede claro en un post escrito. A modo de resumen sería algo así:

  • Dominio y URL con las máximas keywords posibles a posicionar.
  • Theme responsive ligero y limpio, velocidad de carga optimizada al máximo.
  • Imagenes originales con cada keyword en nombre y alt (1 o varias imagenes por keyword en el post) y de poco tamaño.
  • Contenido extenso original, único y útil. Añadir keywords en negrita en el post sin sobreoptimizar (2-3%).
  • Añadir máximo posible de keywords en h1, h2, h3.
  • Vídeo con máximo posible de keywords en título (Original mejor).
  • Enlaces externos a páginas relacionadas de autoridad.
  • Enlazado interno a cada post, variando el anchor a cada keyword a posicionar. Plugin Table of content plus para enlaces interno en el mismo post.
  • Colocar title, description (llamativos para las SERPS) y keywords. Rich Snippets para aumentar a los clicks de usuarios.

Como siempre, esto son “métodos” que yo utilizo. No quiere decir que sea perfecto ni mucho menos. Es lo que yo hago, parece que no va mal, me pienso que está más o menos correcto y por eso te lo cuento!

Si aun sigues por aquí y no te has dormido 🙂 , puedes aportar tu opinión, crítica, duda, apunte, o simplemente si quieres añadir cualquier cosa a este post para aumentar valor adicional, ¡aquí tienes los comentarios! 

¡:mrgreen: Hasta la próxima :mrgreen:!

En busca del SEO On Page perfecto
Rate this post

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies